HackCIMAT es un evento dirigido a estudiantes de carreras de ingeniería, donde concursan equipos para dar soluciones a los tracks que contienen problemas regionales. El evento se organiza de tal manera que los equipos concursan para ofrecer soluciones computacionales o de robótica.
HackCIMAT contará con mentores con alta experiencia que apoyarán a los equipos en las mesas de trabajo. Para contribuir con el conocimiento de los equipos y otros asistentes, se realizarán además diversas master class y seminarios.
Se atenderán las problemáticas de la región en cuatro tracks:

MENTORES Y CONFERENCISTAS
Conferencistas y mentores expertos en Robótica, IA, Aprendizaje Máquina, Visión computacional, Ingeniería de Software, entre otros.
BIO
Rodo es Dev Advocate en Ploomber. Anteriormente ML Engineer en Zetalabs (España) y Sherpa Digital en Microsoft México. Ha sido asistente de investigación CONACYT en el CIMAT, en temas de deep learning aplicado a la industria. Realizó un research internship sobre IA en Harvard y es ganador del #TFWorld TensorFlow 2.0 World Challenge 2019.
Miembro de:
ÁREAS DE EXPERTISE:
Python (web, automation, data)
Diseño & desarrollo de APIs
Machine Learning/Deep Learning
BIO
Soy David, pero me puedes decir Bubu ✨ | Analista en Deloitte 📈 | Estudiante de Licenciatura en Física en la UG 🐝 | Apasionado por la programación 👉 Python 🐍 y JavaScript 💛 | Web Developer 🐱💻 y entusiasta del ML 🤖 | Amante de las comunidades 🤝 | Siempre aprendiendo, nunca inaprendiendo 🧠 | Fan de los perritos 🐶 y el vóleibol 🏐 |
Miembro de:
ÁREAS DE EXPERTISE:
Web Development 🕸 (ReactJS)
Python 🐍 (APIs, data)
Consumo y creación de APIs 🙏
BIO
Dr. Diego Mercado recibió el grado de Doctor en Ciencias por la Universidad de Tecnología de Compiegne, Francia, en 2015, con la tesis «Navegación Autónoma y Tele-operación de Vehículos Aéreos No Tripulados usando Visión Monocular». Ha realizado post-doctorados en la Universidad de Rutgers, en New Jersey EUA, trabajando en el desarrollo del primer dron híbrido capaz de desenvolverse adecuadamente tanto en aire como bajo el agua; así como en CINVESTAV, México, trabajando en la navegación autónoma de vehículos aéreos y submarinos. Actualmente se desempeña como investigador CONACyT en el proyecto de Robótica y Realidad Virtual en CIMAT Zacatecas y es miembro del SNI nivel 1.
Miembro de:
FECHAS IMPORTANTES
Días del evento: 24 al 26 de febrero en instalaciones del COZCyT
Cierre de registro: 10 de febrero 2023,
- En caso de tener promedio >= 8.0 puedes realizar tu registro. En el registro se puede solicitar un apoyo para el evento (viáticos: bus ida-vuelta, inscripción, 3 noches de hotel con desayuno).
- Una vez registrado, puedes proceder a realizar el pago (200 pesos por participante).
El HackCIMAT se realizará en el Consejo Zacatecano de Ciencia, Tecnología e Innovación (COZCyT) en las instalaciones del Centro de Comunicación y Divulgación de la Ciencia (CECODIC) y el museo interactivo ZigZag.
Av. de la Juventud 504, Zona A, Javier Barros Sierra, 98090 Zacatecas, Zac.

COMITÉ ORGANIZADOR
- Hugo Arnoldo Mitre Hernández (CIMAT Zacatecas), Presidente
- Hammurabi Gamboa Rosales (Director COZCyT), Coordinador
- Carlos Alberto Lara Álvarez (Director CIMAT Zacatecas), Coordinador
- David Lázaro Fernández (GitHub Campus Expert), Planificador
- Gabriel Missael Barco (GitHub Campus Expert), Planificador
- David Pedroza Segoviano (GitHub Campus Expert), Planificador
- Uziel Jaramillo Ávila (CIMAT Zacatecas), Secretario
- Grecia Yeraldi González Castillo (CIMAT Zacatecas), Secretaria
- Ezra Federico Parra González (CIMAT Zacatecas), Secretario
- Gerardo Galaviz Jiménez (Tecnológico de Monterrey Campus Zacatecas, ITESM), Miembro
- Juan Carlos Elizondo Leal (Universidad Autónoma de Tamaulipas, UAT), Miembro
- Blanca Cecilia Pinedo Lozano (Universidad Tecnológica del Estado de Zacatecas, UTZAC), Miembro
- Jesús Salvador Rodríguez Cardiel (Universidad Tecnológica del Estado de Zacatecas, UTZAC), Miembro
- Dra. Jaira Lizeth Barragán García (Universidad Autónoma de Zacatecas, UAZ), Miembro
Contacto:
Hugo Arnoldo Mitre Hernández, hmitre@cimat.mx, zacatecas@cimat.mx
